Archivo

Archive for febrero 2008

CHICAGO FIRE VS DORADOS

29 febrero, 2008 Deja un comentario

DORADOS VS CHICAGO

 

 

Creative Commons License SEDENA DEPORTES 2008
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Categorías: DEPORTES

NECAXA

29 febrero, 2008 Deja un comentario
Categorías: DEPORTES

COLO COLO VS ATLETICO MARACAIBO

29 febrero, 2008 Deja un comentario
Gustavo Biscayzacú (der.) anotó el segundo del Colo Colo en Venezuela.
 

Colo Colo se impone 3-1 a Unión Maracaibo en actividad del Grupo Tres en la Copa Libertadores, donde es segundo, detrás del Atlas

 

MARACAIBO, Venezuela, Feb. 28, 2008.- El Colo Colo de Chile recuperó este jueves su ilusión copera al derrotar a domicilio al venezolano Unión Atlético Maracaibo, por 1-3, para sumar sus primeros tres puntos en el Grupo 3 de la Copa Libertadores.

Los tantos de Gonzalo Fierro (m.48), Gustavo Biscayzacú (m.69) y Gregory Lancken en propia meta (m. 82) neutralizaron el postrero descuento de Heiber Díaz a los 92 minutos.

Ambos equipos dejaron muchos espacios desde el primer minuto lo que favoreció a los delanteros para crear muchas ocasiones de gol.

Fue Colo Colo el primero en avisar con una maniobra individual de Eduardo Rubio (m.4) que exigió al guardameta del Unión Atlético Maracaibo, el colombiano Juan Carlos Henao.

Los marabinos comenzaron a manejar el partido con Guillermo Beraza y Darío Figueroa, que fueron los que dieron más movilidad al ataque de los anfitriones.

Figueroa (m.7) tuvo la apertura de las cifras al rematar dentro del área después de varios rebotes en la defensa visitante.

En una sorpresiva acción, Unión Atlético Maracaibo llegó con peligro en un cabezazo de Figueroa, que rozó el travesaño del arquero del Colo Colo, el argentino Cristian Muñoz.

Tras minutos parejos, los visitantes intentaron controlar el balón con su capitán Arturo Sanhueza y con Moisés Villarroel para tratar de alimentar a Eduardo Rubio y al argentino Lucas Barrios, pero los defensas venezolanos taponaron bien las arremetidas de los ‘albos’.

Al contrario, Unión Atlético Maracaibo trató de crear y fue Armando Maita el que tuvo una ocasión (m.23) que desvió cerca del portero de los chilenos.

Beraza (m.28) hizo suspirar a los miles de aficionados locales con un violento remate desde unos 30 metros que saludó el travesaño.

Cuatro minutos más tarde, pase medido de Miguel Mea Vitali dejó frontal al delantero argentino Nicolás Saucedo, que exigió abajo a Muñoz.

Colo Colo se acercó una vez más con un tiro de esquina de Jorquera y la conexión en el aire de Miguel Riffo.

La más clara de los marabinos llegó en el minuto adicional del primer tiempo gracias a un centro medido de Maita a Beraza, que de media vuelta dentro del área remató forzado por un defensor chileno cerca del palo izquierdo.

Las cosas comenzaron bien para Colo Colo, que temprano en el inicio del segundo tiempo, tomó la ventaja ante la sorpresa de los venezolanos.

En una jugada de pura fuerza, Gonzalo Fierro (m.48), por la banda derecha aprovechó con un puntazo superar con dramatismo el arco de Henao, que se quedó a medio camino.

Con el gol, los dirigidos por Claudio ‘Bichi’ Borghi controlaron el juego ante la poca efectividad en el ataque marabino.

El entrenador del Unión Atlético Maracaibo, el chileno Jorge Pellicer, dio entrada al delantero colombiano Víctor Guazá por Saucedo para intentar cambiar la cara del partido.

Cuando Colo Colo jugaba momentáneamente con diez por la salida por lesión del paraguayo Salcedo, Unión Atlético Maracaibo tuvo el empate en una gran jugada de Guazá y Maita, cedieron a Figueroa (m.60) que intentó sorprender desde fuera del área.

Después de que Unión Atlético Maracaibo falló el gol del empate en una gran jugada de Pedro Fernández, vino el contragolpe chileno que terminó el uruguayo Gustavo ‘grillito’ Biscayzacú (m.69) con una sencilla definición frente a Henao.

Unión Atlético Maracaibo se resintió con el 2-0 de los chilenos, aunque pudo llegar al descuento de Darío Figueroa (m.75), gol que fue anulado por fuera de lugar.

Fueron los ‘albos’ los se acercaron en una escapada de Cristóbal Jorquera por la banda izquierda. El centro quedó el Biscayzacú (m.83), salvando Henao la caída de su meta.

Un centro de Fierro terminó en el tercer gol de los chilenos en una desafortunada acción del defensor marabino Gregory Lancken (m.86), que introdujo con el pecho el balón en su propia meta.

Unión Atlético Maracaibo se quedó con la honra con el cabezazo a la red de Heiber Díaz (m.92).

Alineaciones:

Unión Atlético Maracaibo: Juan Carlos Henao; Pedro Fernández, Gregory Lancken, Claudio Muñoz y Juan Fuenmayor; Miguel Mea Vitali, Gabriel Urdaneta, Guillermo Beraza (m.62, Jorge Rojas) y Darío Figueroa; Nicolás Saucedo (m.55, Víctor Guazá) y Armando Maita (m.75, Heiber Díaz). Entrenador: Jorge Pellicer (CHI).

Colo Colo: Cristian Muñoz; Luis Mena, Ricardo Rojas, Miguel Riffo; Gonzalo Fierro, Moisés Villarroel, José Domingo Salcedo (m.61, Gonzalo Jara), Cristóbal Jorquera, Arturo Sanhueza; Lucas Barrios (m.71, Carlos Salazar) y Eduardo Rubio (m.65, Gustavo Biscayzacú). Entrenador: Claudio Borghi (ARG).

Goles: 0-1, m.48: Gonzalo Fierro. 0-2, m.69: Gustavo Biscayzacú. 0-3, m.86: Gregory Lancken, en propia meta. 1-3, m.92: Heiber Díaz.

Árbitro: El ecuatoriano Samuel Haro amonestó a Juan Fuenmayor (m.5), del Maracaibo y al argentino Lucas Barrios (m.47), Luis MENA (m.67), Cristian Muñoz (m.73) y Gustavo Biscayzacú (m.90), de Colo Colo.

Incidencias: Encuentro correspondiente al Grupo 3 de la Copa Libertadores 2008 disputado en el estadio José ‘Pachencho’ Romero de Maracaibo ante unos 32 mil espectadores. Noche agradable y fresca, con una temperatura de 24 grados.

Categorías: DEPORTES

EN RESUMEN LA OREJA TV

29 febrero, 2008 Deja un comentario

http://televisa.OnstreamMedia.com/video/FLVPlayer.swf CORTESIA OREJA TV

 

 

Creative Commons License SEDENA ESPECTACULOS
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Categorías: Entretenimiento

LUIS MIGUEL Y ARECELI ARAMBULA

29 febrero, 2008 Deja un comentario
No lograron superar las crisis de pareja.
 
 

Una revista mexicana asegura que la separación entre Aracely Arámbula y Luis Miguel es definitiva; la publicación revela los motivos de la misma

 

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 28, 2008.- Los posibles motivos del truene entre Aracely Arámbula y Luis Miguel los revela una publicación: el cantante nunca logró llevarse bien con su familia política y que le causó molestia el regreso de Aracely a la televisión, porque su hijo Miguelito es aún muy pequeño.

Tanto ‘la chule’ como su hermano, han vendido la versión de que “todo es miel sobre hojuelas” y que no pasa nada, sin embargo, el reportaje de una publicación mexicana los desmiente.

La revista Quién asegura que la pareja vive una fuerte crisis, incluso el reportaje lleva de título: "Las causas del adiós".

La publicación da por hecho que Luis Miguel y Aracely no lograron superar esta crisis, cinco meses atrás, en septiembre de 2007, y revela que "El Sol" nunca pudo llevarse bien con su familia política y que nunca estuvo de acuerdo con que Arámbula retomara su carrera artística.

Ante los rumores, la única que los desmentía era la misma Aracely, quien cada vez que se le cuestionaba acerca de su relación con Luismi,  negaba la existencia de la crisis, e incluso en el mes de febrero aseguró a los medios que seguían juntos y más felices que nunca.

Otra situación, que algunos aseguran, también fue la causa del truene entre la pareja, fue que Aracely encontró en la cama a su Sol con la modelo argentina, Luciana Salazar, aunque nunca se comprobaron los hechos.

 

 

LUIS MIGUEL Y ARECELI (ARCHIVOS)

 

Creative Commons License SEDENA ESPECTACULOS
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Categorías: Entretenimiento

IGLESIA CATOLICA MEXICANA

29 febrero, 2008 Deja un comentario
El obispo de Guadalajara José González, y el presidente de la CEM, Carlos Aguiar
 
 
 
LA IGLESIA QUE NO ABUSE TAMPOCO TIENEN LIBERTAD QUE MAS QUIEREN
 
 

El presidente de la CEM, Carlos Aguiar, demanda cambios a la Constitución, que en lugar de libertad de culto y creencia diga libertad religiosa

 

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 28, 2008.-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) demandó cambios a la Constitución para dar mayor libertad de expresión a la Iglesia.

"Lo que pedimos es que ahí donde la Constitución habla de libertad de culto y de creencia se cambie por libertad religiosa… seguimos manejando un término que corresponde a un contexto cultural y social del siglo 19. Tenemos que actualizarnos y utilizar el término que los otros países ya han hecho suyo", dijo Carlos Aguiar, presidente la CEM.

El presidente de la CEM dijo que esto no significa que la Iglesia quiera más poder, el poder lo tienen los partidos y el Estado, y la Iglesia no pretende que un obispo sea Presidente de México.

El también obispo de Texcoco señaló que la libertad religiosa es el soporte más importante para garantizar un Estado laico y significa libertad para vivir la fe en público y en privado.

"El poder lo va a tener siempre la política, el poder lo tiene el Estado, nosotros no estamos queriendo hacer que un obispo vaya a ser el Presidente de la República en el siglo XXII , de ninguna manera", dijo Carlos Aguiar, presidente de la CEM.

Comentó que sería conveniente que la Iglesia tuviera mayor participación con el Estado en la solución de problemas sociales como la pobreza o la marginación social.

Categorías: Organizaciones

GASOLINAZO

29 febrero, 2008 Deja un comentario

El Senado tipifíca como fraude específico y penaliza con hasta 10 años de prisión a quien venda litros de gasolina incompletos

 

CUIDAD DE MEXICO, México, feb. 28, 2008. -El Senado aprobó sancionar con penas de tres a 10 años de cárcel y multas de mil días de salario mínimo a los dueños de gasolineras que vendan combustible, diesel o gas carburante en cantidad menor a la que registre la bomba de servicio.

Se penalizará de uno a cinco años de prisión y con multas de 200 a mil salarios mínimos a quienes alteren los instrumentos de medición para suministrar gas natural, diesel o gasolina en cantidades inferiores.

El pleno tipificó como fraude específico la venta en cantidad menor a la que adquirió el usuario de esos combustibles, mientras que la alteración de las bombas fue equiparada al tipo penal contra el consumo y las riquezas nacionales.

Según el dictamen aprobado en lo general con 83 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones, de 2004 a 2005, 80 por ciento de las gasolineras vendían litros incompletos de los hidrocarburos, que generó recursos ilegales por 20 mil millones de pesos.

 

En el 2005 fueron clausuradas 7,148 gasolineras en el país por este motivo.

 

ya no mas robos en gasolineras

En 2005 fueron clausuradas siete mil 148 gasolineras, 40 por ciento del total que hay en el país, por expender gasolina, diesel o gas carburante en cantidad menor a la que señalaba la bomba de servicio.

A pesar de que el problema disminuyó, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 40 por ciento de las estaciones de servicio continúan con esas prácticas ilícitas, que les dejaron ganancias de ocho mil millones de pesos en 2007.

Cuando el dictamen iba ser votado, el senador Ricardo Monreal, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitó que fuera regresado a comisiones para su revisión, a pesar de que la iniciativa fue presentada por sus compañeros de bancada, Tomás Torres y Silvano Aureoles.

Monreal Avila argumentó que de aprobarse las sanciones se generará un gran daño a este sector, por lo que pidió aplazar la discusión de este dictamen, lo que fue rechazado por mayoría.

El senador José Calzada, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso algunas modificaciones, que fueron aceptadas, para que las sanciones no sean para los despachadores sino para los gerentes o concesionarios de las gasolineras.

Finalmente y con el voto en contra de Monreal Avila y del legislador perredista Alfonso Sánchez Anaya, el Senado aprobó las reformas al Código Penal Federal, que fueron turnadas a la Cámara de Diputados.

Categorías: Noticias y política

ministros de la suprema corte de justicia

29 febrero, 2008 Deja un comentario
Los ministros también reciben dos autos, un celular e Internet móvil (Archivo).
 
por favor ministros bajenle al sueldo..
ya es hora de que ganen menos por favor

Publica Diario Oficial sueldos y prestaciones de ministros, magistrados y jueces federales; un ministro gana 331 mil pesos netos mensuales, incluidas prestaciones

 

DOCUMENTO ORIGINAL SOBRE PERCERPCIONES EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 28, 2008.-En su edición de este jueves 28 de febrero, el Diario Oficial de la Federación, publica el Manual de Percepciones, Prestaciones y demás Beneficios de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación para el 2008.

Cada uno de los once ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) percibirán durante el presente año salarios y prestaciones por 3 millones 998 mil pesos.

Aparte de su salario base, los once ministros recibirán compensaciones garantizadas, prestaciones nominales, prima vacacional, aguinaldo y asignaciones adicionales.

De acuerdo con este documento publicado por el Diario Oficial, los ministros de la Corte tendrán un sueldo mensual de 331 mil pesos netos, incluidas las prestaciones.

El Manual también considera la asignación de dos vehículos a cada ministro, un equipo de teléfono celular y servicio de Internet móvil.

En tanto, los siete magistrados que integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ganarán, entre sueldo y prestaciones, 317 mil pesos al mes.

De las 33 mil 214 plazas ocupadas en el Poder Judicial de la Federación, se otorgarán sueldos y prestaciones durante el 2008 por 17 mil 164 millones 372 mil 780 pesos, indica el documento avalado por el ministro presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y por la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís Figueroa.

La publicación de los salarios y prestaciones en el Diario Oficial de la Federación es anual y se realiza para cumplir con la Ley de Transparencia.

Categorías: Noticias y política

AMERICA VS RIVER

28 febrero, 2008 Deja un comentario
América no agunató el ritmo del River Plate.
 

Con gol de último minuto, River Plate vence 2-1 a las Águilas del América en la Copa Libertadores

 

CIUDAD DE MÉXICO, México, Feb. 27, 2007.- Las Águilas del América caen como visitantes 2-1 ante River Plate de Argentina, en el duelo de este miércoles, realizado en el Estadio Antonio Liberti (también conocido como el ‘Monumental de River’, de la capital argentina) correspondiente a la segunda jornada del Grupo 5, en la Copa Libertadores de América 2008.

Los goles argentinos fueron obra de Radamel Falcao, al 37 y Ariel Ortega, al 93’. Por América anotó de Salvador Cabañas, al minuto 15.

Parecía que América rescataría al menos el empate en tierra argentina, pues al minuto 15 se fue al frente con un gol de Salvador Cabañas y aunque River presionó y consiguió el empate al minuto 37 con un gol de Falcao, sufrió más de la cuenta para derrotar al equipo mexicano.

Las Águilas que en su debut en este torneo derrotaron 2-1 a la Universidad Católica de Chile, con gol de último minuto, en este encuentro el River Plate de Argentina le aplicó la misma dosis al conjunto azulcrema, gracias a un gol al minuto 93 de Ariel Ortega.

Con este resultado, los cuatro equipos del sector se ubican con tres puntos. La U. San Martín, de Perú con dos goles a favor y uno en contra; las Águilas del América (3 a favor por 3 en contra); la Universidad Católica de Chile (2 a favor y 2 en contra) y River Plate (2 a favor por 3 en contra).

River Plate enfentará a la Universidad Católica de Chile el próximo 12 de marzo, en el Estadio San Carlos de Apoquindo, de la capital Chilena; mientras que las Águilas recibirán a la U. San Martín, un día después en el Estadio Azteca.

LA VUELTA:

En el partido de vuelta se realizará el próximo 2 de abril, a las 21:10 (hora del centro de México), en el Estadio Azteca, de la capital mexicana.

El árbitro del encuentro fue el chileno Rubén Selman, asistido por sus compatriotas Ricardo Casas y Horacio Herrero.

ACCIONES DESTACADAS:

Minuto 93: GOOOL de River Plate. Ariel Ortega, tras una serie de rebotes en el área de América puntea el esférico y en el último segundo del partido consigue un valioso triunfo para el River Plate.

Minuto 90: expulsan a José Antonio Castro y a Falcao.

Minuto 86: El partido entra en la recta final del encuentro.

Minuto 83: Poco menos de 10 minutos y parece que las Águilas se traerán un punto de Argentina.

Minuto 77: River presiona con fuerza el marco americanista y parece cuestión de tiempo para que caiga el gol.

Minuto 72: Armando Navarrete vuelve a salvar al equipo mexicano, luego de un contragolpe de los argentinos.

Minuto 69: Amonestación para Diego Cervantes.

Minuto 68: Expulsan al técnico de las Águilas Rubén Omar Romano.

Minuto 62: Amonestación para Salvador Cabañas.

Minuto 58. River presiona pero América se defiende correctamente.

Minito 53: Armando Navarrete salva al equipo mexicano, luego de un potente disparo de Falcao.

Minuto 50: El partido comienza parejo en su parte complementaria.

Minuto 45: Finaliza la primera mitad del partido con el marcador empatado a un gol.

Minuto 44: El partido entra en la recta final del primer tiempo.

Minuto 42: Amonestación para Germán Villa.

Minuto 37:  GOOL de River. Falcao consigue el empate para el River.

Minuto 35: El argentino Sebastián Domínguez se lesiona y tendrá que dejar el partido, el joven Adrián Sánchez entró en su lugar.

Minuto 32: Ya pasó la primera media hora del duelo y América mantiene la ventaja.

Minuto 26: Sebastián Abreu recibe una tarjeta de amonestación por una fuerte falta sobre Diego Cervantes.

Minuto 24: Rodrigo López falla de forma increíble lo que parecía el segundo gol de las Águilas.

Minuto 22: Poco más de 20 minutos de acción y el partido se mantiene muy parejo, pese al marcador a favor de los mexicanos.

Minuto 18: River presiona la portería de América y estrella un disparo en el  travesaño azulcrema.

Minuto 15: GOOOLLL de América. Salvador Cabañas recibe un servicio perfecto de Juan Carlos Mosqueda y a la altura del manchón penal conecta el esférico con la cabeza para abrir el marcador a favor de las Águilas.

Minuto 14: América ya equilibró el partido que parecía dominar ligeramente River.

Minuto 12: Ismael Rodríguez recibe la tarjeta de amonestación.

Minuto 7: Ariel Ortega saca un potente disparo raso que se estrella en la base del poste derecho del arquero azulcrema Armando Navarrete.

Minuto 5: El partido luce parejo en los minutos iniciales.

AMONESTACIONES:

RIVER PLATE: Sebastián Abreu (26′).

AMÉRICA: Ismael Rodríguez (12′), Germán Villa (42′), Diego Cervantes (69′).

EXPULSIONES:

AMÉRICA: D.T. Rubén Omar Romano (69′) y José Antonio Castro (90′).

RIVER PLATE: Radamel Falcao (90′).

ALINEACIONES:

RIVER PLATE: 1.- Juan Pablo Carrizo, 4.- Paulo Andrés Ferrari, 24.- Gustavo Daniel Cabral, 6.- Eduardo Tuzzio, 3.- Cristian Carlos Villagra, 5.- Oscar Adrián Ahumada, 22.- Matías Abelairas (15.- Diego Mario Buonanotte 63′), 8.- Augusto Matías Fernández, 10.- Arnaldo Ariel Ortega, 9.- Radamel Falcao García, 13.- Sebastián Abreu. D.T Diego Simeone.

AMÉRICA: 12.- Armando Navarrete, 2.- Ismael Rodríguez, 3.- José Antonio Castro, 6.- Sebastián Domínguez (15.- Adrián Sánchez 36’), 13.- Juan Carlos Mosqueda (11.- Richard Núñez 66), 5.- Diego Cervantes, 4.- Óscar Rojas, 18.- Germán Villa, 20.- Alejandro Argüello, 17.- Rodrigo López (7.- Federico Higuaín 46’), 9.- Salvador Cabañas. D.T. Rubén Omar Romano.

GOLES:

Minuto 15. Salvador Cabañas: recibe un servicio perfecto de Juan Carlos Mosqueda y a la altura del manchón penal conecta el esférico con la cabeza para abrir el marcador a favor de las Águilas.

Minuto 37. Radamel Falcao. Aprovecha un descuido en la zaga azulcrema y dentro del área chica saca un potente disparo para vencer al arquero Armando Navarrete y marcar el empate para los argentinos.

Minuto 93: Ariel Ortega. Tras una serie de rebotes en el área de América puntea el esférico y en el último segundo del partido consigue un valioso triunfo para el River Plate.

LOS DATOS:

Esta es la quinta vez que se enfrentaron estos equipos en dicho torneo. River domina ligeramente con dos triunfo, por uno del América y dos empates.

Para las Águilas esta es ya su sexta participación en el torneo continental, donde sus mejores actuaciones las tuvo en el 2000 y 2002, en las cuales se llegó a semifinales.

América es el equipo mexicano con más participaciones en esta competencia, donde presenta 29 triunfos, 9 empates y 15 derrotas. Hasta la fecha tiene 91 goles a favor y 59 en contra.

Para River Plate este partido contra las Águilas del América fue el 279 en la Libertadores, con un 139 triunfos, 68 empatados y 72 derrotas en 28 eversiones disputadas en la Copa Libertadores de América.

Categorías: DEPORTES

BLANCO AL AMERICA

28 febrero, 2008 Deja un comentario
Categorías: DEPORTES